El servicio de acueducto municipal es prestado por la Empresa de servicios públicos de Granada E.S.P.G, el sistema tiene una cobertura del 98 % de la población y funciona por gravedad.
Toda la población tiene acceso al uso de agua para las necesidades en la vivienda, pues a pesar de que el sistema actual no cobre todas las viviendas estas se abastecen de acueductos cercanos y de nacimientos que en esta región son abundantes. El sistema posee planta de tratamiento ofreciéndose a la comunidad un agua potable.
El sistema está compuesto por las siguientes unidades:
La microcuenca Minitas-Vahitos, que abastece el acueducto municipal, se encuentra localizada en el área rural del municipio, al noroccidente de la cabecera municipal y dista de ésta 6 kilómetros aproximadamente. Prácticamente la vereda Minitas se encuentra enmarcada dentro de la microcuenca, ésta limita al norte con el municipio de El Peñol, al oriente con la vereda Vahítos, al occidente con las veredas La Milagrosa y San Matías y al sur con la vereda La María.
La microcuenca se sitúa sobre la cordillera central donde el relieve forma cadenas montañosas que dan origen y sirven de cauce al sistema hídrico Municipal para luego converger a la cuenca del río San Matías.
Esta se localiza al oeste del Municipio y comprende alturas que van desde 2000 m.s.n.m al sur hasta 2.450 m.s.n.m noroeste del mismo, presentando una topografía que va desde ondulada hasta escarpada con pendientes hasta del 70%. Geomorfológicamente ocupa posiciones de colinas disectadas a veces masivas, el relieve es fuertemente ondulado a muy inclinado y a veces ligeramente ondulado con cimas redondeadas y agudas, pendientes generalmente cortas, convexas y cóncavas en las partes inferiores. En el Municipio de Granada la microcuenca de la Quebrada Minitas sobresale como una de las más altas dentro del sistema montañoso.
Con una temperatura promedio anual entre 14° - 18°C su precipitación oscila entre 2000 - 4000 mm; muestra una distribución bimodal donde el período de verano se destaca en los meses de Noviembre- Marzo y Junio- Julio, siendo más acentuado en el primer lapso. Las temporadas de invierno, están comprendidas en los períodos definidos por los meses Abril- Mayo y Agosto- Octubre. Según la clasificación de zonas de vida realizada por L.R. Holdridge (1979) la microcuenca presenta características similares a las de bosque muy húmedo montano bajo (bmh-mB).
La fuente de abastecimiento es la quebrada Minitas, y su concesión fue otorgada a la empresa por medio de la Resolución Nº 132-0079 del 5 de agosto de 2008 por la Corporación Autónoma Regional Rionegro Nare (CORNARE), para ser utilizado por el acueducto municipal para un caudal de 11.09 l/s, para un periodo de diez años.
Calle 20 #21-55
Granada, Antioquia Colombia
+57 604 832 0939
+57 312 296 5222
|
Horarios de Atención al Público: Lunes, martes, jueves y viernes 8:00 am - 1:00 pm y 2:00 pm - 6:00 pm Sábados de 8:00 am - 2:00 pm
|
+57 604 832 0939
+57 312 296 5222 Correo de notificaciones judiciales: notificaciones@espgranada.gov.co |
Políticas de privacidad Políticas de derechos de autor Términos y condiciones |