TRÁMITE
|
FINALIDAD
|
REQUISITO
|
TIEMPO
|
ENLACE
|
REINSTALACIÓN DEL SERVICIO: (Restablecimiento del servicio público)
|
Conectar nuevamente el servicio público a un inmueble al cual se le había suspendido |
-
De forma presencial: Aportar prueba del pago total u abono de la obligación, que determinó la suspensión del servicio.
-
Por línea telefónica: Llamando al teléfono +57 (4) 832 09 39, comunicando el código de usuario y nombre del suscriptor
|
2 días hábiles |
Ir al trámite
|
Constancia de paz y salvo: (Certificado de paz y salvo)
|
Documento emitido por la empresa en donde se manifiesta que el deudor se encuentra a paz y salvo |
1. Copia de la última factura de con soporte de pago, para verificar que se encuentra al día en los pagos. |
Inmediato |
Ir al trámite |
Cambio de la clase de uso a un inmueble
|
Cambiar la clase de uso actual del inmueble en el cual se presta el servicio público de acuerdo con la utilización que éste tiene, puede ser residencial, industrial, comercial, oficial o especial |
-
Certificado de estratificación vigente del inmueble, con una vigencia no superior a 30 días.
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
|
8 días hábiles |
Ir al trámite |
Factibilidad de servicios públicos
|
Obtener el documento mediante el cual se establecen las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan ejecutar la infraestructura de servicios públicos dentro de procesos de urbanización que se adelanten mediante un plan parcial |
-
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
-
Certificado de Cámara de Comercio con vigencia inferior a tres meses para el caso de instituciones u organizaciones.
-
Fotocopia Certificado de Uso del Suelo expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada con vigencia inferior a tres meses.
-
Fotocopia Certificado Catastral con vigencia inferior a tres meses.
-
Fotocopia Ubicación Plano General, tomado de la cartografía Web Google Maps o los planos emitidos por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada.
-
Formato diligenciado de Solicitud de Viabilidad y Disponibilidad de servicios públicos.
|
15 días hábiles |
Ir al trámite |
Suspensión del servicio público por mutuo acuerdo
|
suspender el servicio público por mutuo acuerdo entre el suscriptor y el prestador del servicio, siempre y cuando no afecte derechos de terceros |
-
Copia de la factura cancelada de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado del último periodo de servicios que se encuentre en circulación.
-
Entregar formato único de solicitud del trámite(s) requerido(s) firmada por propietario o poseedor del inmueble o Representante Legal (PERSONAS JURIDICAS).
|
8 días hábiles |
Ir al trámite |
Cambios en la factura de servicio público
|
Modificar la información registrada en la base de datos del servicio público concerniente al nombre del propietario, dirección y/o al estrato del predio |
Para cambio de propietario/suscriptor/usuario
-
Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble.
-
Fotocopia de escritura, o en su defecto copia del contrato de compraventa.
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
-
Certificado de Existencia y Representación Legal vigente de la Cámara de Comercio, con vigencia inferior a 30 días (Personas Jurídicas).
Para cambio de dirección
-
Certificado de nomenclatura expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada, vigencia inferior a 30 días
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario
Para cambio estrato
-
Certificado de estratificación expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada, vigencia inferior a 30 días.
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
|
8 días hábiles |
Ir al trámite |
Denuncio del contrato de arrendamiento
|
Informar al prestador del servicio público domiciliario sobre la existencia o terminación del contrato de arrendamiento |
-
Copia del contrato de arrendamiento
-
Copia de las garantías o depósitos constituidos
-
Copia de las cedulas de ciudadanía del arrendador y arrendatario.
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
|
15 días hábiles |
Ir al trámite |
Cambio de tarifas para hogares comunitarios o sustitutos del Bienestar Familiar |
Modificar la tarifa de los servicios públicos de los inmuebles de uso residencial donde funcionan los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos |
-
Fotocopia de la cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Carta de solicitud del INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF, especificando el código de matrícula del predio, la dirección, nombre del propietario y del responsable del Hogar Comunitario o Sustituto con una vigencia no superior a 30 días.
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
|
15 días hábiles |
Ir al trámite |
Cambio de uso tarifa de servicios públicos: (cambio de uso incorrecto)
|
Modificar la tarifa de servicios públicos de un inmueble, por cambios en el uso y destinación del inmueble |
-
Certificado de estratificación expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada, vigencia inferior a 30 días.
-
Fotocopia de la cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Copia de la factura de servicios públicos de acueducto y alcantarillado o comunicar el código de identificación de usuario.
|
15 días hábiles. |
Ir al trámite |
Viabilidad y disponibilidad de servicios públicos
|
Obtener el documento mediante el cual se certifica la posibilidad técnica de conectar un predio o predios objeto de la licencia urbanística a las redes matrices de servicios públicos existentes |
-
Formato diligenciado de Solicitud de Viabilidad y Disponibilidad de servicios públicos
-
Carta de solicitud donde se describa el proyecto: Numero de apartamentos, número de pisos, si dispone de equipamientos. (anexar si es posible copia del plano de localización y urbanístico del proyecto)
-
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante o Certificado de Cámara de Comercio con vigencia inferior a tres meses para el caso de instituciones u organizaciones
-
Fotocopia Certificado tradición y libertad, con una expedición no mayor a 90 días.
-
Fotocopia del recibo del impuesto predial del último periodo para verificar código catastral y actualización de nomenclatura.
|
15 día hábiles. |
Ir al trámite |
Independización del Servicio Público:
|
La autorización de nuevas acometidas para atender una o varias unidades segregadas de un inmueble. |
-
Entregar formato Único de Solicitud del servicio firmada por el solicitante, propietario o poseedor del inmueble.
-
Carta de autorización realizar el trámite, firmada por el o los propietarios o el o los poseedores del predio en caso de que el trámite no sea realizado por el titular
-
Fotocopia de la cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Copia de la escritura del predio y/o Certificado de Tradición y Libertad del inmueble con vigencia inferior a 30 días para el caso de propietarios, o en su defecto copia del contrato de compraventa
-
Certificado de estratificación expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada, vigencia inferior a 30 días.
-
Certificado de Existencia y Representación Legal vigente de la Cámara de Comercio, con vigencia inferior a 30 días (Personas Jurídicas).
-
Realizar el pago de los costos de conexión o definir el plan de financiación
|
30 días hábiles. |
Ir al trámite |
Conexión a los servicios públicos:
|
Acceder al servicio público para un predio residencial, comercial, industrial, oficial o especial |
-
Entregar formato Único de Solicitud del servicio firmada por el solicitante, propietario o poseedor del inmueble.
-
Carta de autorización realizar el trámite, firmada por el o los propietarios o el o los poseedores del predio en caso de que el trámite no sea realizado por el titular
-
Fotocopia de la cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Copia de la escritura del predio y/o Certificado de Tradición y Libertad del inmueble con vigencia inferior a 30 días para el caso de propietarios, o en su defecto copia del contrato de compraventa
-
Certificado de estratificación expedido por la Secretaria de Planeación del municipio de Granada, vigencia inferior a 30 días.
-
Certificado de Existencia y Representación Legal vigente de la Cámara de Comercio, con vigencia inferior a 30 días (Personas Jurídicas)
-
Realizar el pago de los costos de conexión o definir el plan de financiación
|
15 días hábiles. |
Ir al tŕamite |
Instalación temporal del servicio público: |
Conexión temporal del servicio público para espectáculos públicos no permanentes u otros servicios no residenciales de carácter ocasional |
-
Carta de Solicitud de la instalación temporal, firmada por el titular del predio, indicando el uso que se le va a dar al servicio
-
Fotocopia de la aprobación de la disponibilidad del servicio por parte de la empresa.
-
Original del pago realizado por los conceptos de derecho a conexión y disponibilidad.
-
Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Copia de la escritura del predio y/o Certificado de Tradición y Libertad del inmueble con vigencia inferior a 30 días para el caso de propietarios, o en su defecto copia del contrato de compraventa
|
15 días hábiles. |
Ir al trámite |
Instalación de equipos de medida |
La instalación de los instrumentos para medir los consumos reales de los usuarios, aplica para reposición o cambio del equipo de medida |
-
Solicitud del cambio del medidor realizada por el titular del predio.
-
Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía del solicitante propietario o poseedor del inmueble o del representante Legal (personas jurídicas).
-
Fotocopia de la aprobación de la disponibilidad del servicio por parte de la empresa.
|
15 días hábiles. |
Ir al trámite |